NUESTRA LABOR

  1. Home
  2. Nuestra labor

Líneas de Acción

Comercio justo

En la Fundación Iberoamericana creemos en el comercio justo como una herramienta para reducir la pobreza y la desigualdad.

Comercio Justo

 Nuestro enfoque es trabajar con emprendedores de comunidades vulnerables, brindándoles herramientas y capacitación para desarrollar sus ideas y llevarlas a cabo. Creemos que el emprendimiento puede generar oportunidades de trabajo y contribuir al desarrollo económico de las comunidades.

Seguridad alimentaria

En la Fundación Iberoamericana creemos en el derecho a una alimentación adecuada y saludable para todas las personas.

Seguridad Alimentaria

Nuestro enfoque es trabajar con las comunidades para mejorar el acceso a alimentos nutritivos y seguros, fomentando la producción local y sostenible. Creemos que la seguridad alimentaria es esencial para garantizar el bienestar físico y mental de las personas.

Emprendimiento

En la Fundación Iberoamericana creemos en el potencial del emprendimiento como motor de desarrollo económico y social.

Emprendimiento

 Nuestro enfoque es trabajar con emprendedores de comunidades vulnerables, brindándoles herramientas y capacitación para desarrollar sus ideas y llevarlas a cabo. Creemos que el emprendimiento puede generar oportunidades de trabajo y contribuir al desarrollo económico de las comunidades.

Ayuda humanitaria

En la Fundación Iberoamericana creemos que la ayuda humanitaria es una forma de mostrar solidaridad con las personas que han sido afectadas por situaciones de emergencia.

Ayuda Humanitaria

Nuestro objetivo es brindar asistencia oportuna y eficaz a las personas y comunidades más vulnerables, trabajando en coordinación con otras organizaciones locales e internacionales. Creemos que la ayuda humanitaria es un derecho humano fundamental y que es nuestra responsabilidad como organización trabajar por su garantía.

Derechos humanos

En la Fundación Iberoamericana creemos en la importancia de defender y promover los derechos humanos en todas sus dimensiones.

Derechos Humanos

Nuestro enfoque es trabajar con las personas y comunidades más vulnerables, brindándoles herramientas para la defensa de sus derechos y promoviendo la cultura de los derechos humanos en todos los ámbitos. Creemos que la defensa y promoción de los derechos humanos es esencial para construir sociedades justas y equitativas.

Sostenibilidad ambiental

En la Fundación Iberoamericana creemos en la importancia de adoptar prácticas sostenibles en la gestión de recursos naturales y en la reducción de la contaminación.

Sostenibilidad Ambiente

 Nuestro enfoque es trabajar con las comunidades para fomentar la adopción de estilos de vida más respetuosos con el medio ambiente, promoviendo la educación ambiental y el desarrollo sostenible. Creemos que la sostenibilidad ambiental es esencial para garantizar un futuro habitable para las generaciones presentes y futuras.

Nuestros

Programas

Con base en nuestra misión, visión, objetivos estratégicos y valores, hemos identificado cuatro programas estratégicos que consideramos fundamentales para el desarrollo de nuestra labor:

Programa de Derechos Humanos y Ciudadanía

Este programa busca defender y promover los derechos humanos en todas sus dimensiones, así como fomentar la participación ciudadana y el diálogo social.

Sostenibilidad Ambiente

A través de campañas de sensibilización, capacitaciones y asesorías legales, buscamos empoderar a las personas y comunidades para que defiendan sus derechos y participen activamente en la construcción de sociedades más justas y equitativas.

Programa de Desarrollo Económico y Emprendimiento

Este programa busca promover el desarrollo económico y el emprendimiento en las comunidades más vulnerables

Programa de Desarrollo Económico y Emprendimiento

A través de capacitaciones, asesorías y financiamiento, buscamos brindar herramientas a los emprendedores para que puedan desarrollar sus ideas y proyectos. Asimismo, buscamos fomentar el comercio justo y la sostenibilidad ambiental en los proyectos emprendidos.

Cada uno de estos programas estratégicos es fundamental para cumplir con nuestra misión y visión como Fundación Iberoamericana, y estamos convencidos de que, a través de ellos, podemos contribuir al desarrollo humano sostenible de las comunidades más vulnerables en Iberoamérica.

Programa de Ayuda Humanitaria y Emergencias

Este programa se enfoca en brindar asistencia a las personas afectadas por desastres naturales, conflictos armados, pandemias u otras situaciones de emergencia.

Programa de Derechos Humanos y Ciudadanía

Este programa se enfoca en brindar asistencia a las personas afectadas por desastres naturales, conflictos armados, pandemias u otras situaciones de emergencia. Buscamos trabajar de manera coordinada con otros actores humanitarios y gubernamentales, para brindar una respuesta oportuna y eficaz a las comunidades más vulnerables.

Programa de Seguridad Alimentaria y Medio Ambiente

Este programa busca garantizar el acceso a una alimentación adecuada y saludable, así como promover prácticas sostenibles en la gestión de recursos naturales y la reducción de la contaminación

Programa de Seguridad Alimentaria y Medio Ambiente

A través de proyectos de agricultura sostenible, educación ambiental y capacitaciones en nutrición, buscamos contribuir al bienestar físico y mental de las personas, así como proteger el medio ambiente.

Nuestros

Proyectos

Programa de Ayuda Humanitaria y Emergencias

Proyecto: Respuesta a Emergencia por Huracán Eta en Nicaragua.
Objetivos: Brindar asistencia humanitaria y de protección a las personas afectadas por el huracán Eta en Nicaragua. Proporcionar refugio, agua, saneamiento, y protección para niños y niñas.
Población objetivo: 10,000 personas afectadas por el huracán.
País: Nicaragua.
Socio Implementador: Cruz Roja Nicaragüense.
Total asignado: 200,000 Euros.

Proyecto: Fortalecimiento de la Preparación y Respuesta a Emergencias en Centroamérica.
Objetivos: Mejorar la capacidad de respuesta de las organizaciones de la sociedad civil y comunidades en caso de emergencia. Fortalecer las capacidades de liderazgo y coordinación de los actores humanitarios.
Población objetivo: 100 organizaciones de la sociedad civil y 500 comunidades vulnerables.
País: Honduras, Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica.
Socio Implementador: Oxfam Centroamérica.
Total asignado: 300,000 Euros.

Programa de Desarrollo Económico y Emprendimiento

Proyecto: Fortalecimiento de Emprendimientos Rurales Sostenibles.
Objetivos: Promover el desarrollo económico rural y fomentar emprendimientos sostenibles en la región de la Sierra del Perú. Capacitar y asesorar en técnicas agroecológicas, comercio justo y acceso a financiamiento.
Población objetivo: 200 pequeños productores rurales y emprendedores.
País: Perú.
Socio Implementador: Fundación Tupac Amaru.
Total asignado: 100,000 Euros.

Proyecto: Empoderamiento de Mujeres en la Economía Local del Nordeste Antioqueño.
Objetivos: Promover la igualdad de género y empoderamiento económico de mujeres en zonas rurales. Capacitar y asesorar en técnicas productivas y comercio justo, y establecer redes de comercialización de productos.
Población objetivo: 500 mujeres emprendedoras en zonas rurales.
País: Colombia.
Socio Implementador: Asociación Antioqueña de Mujeres Emprendedoras.
Total asignado: 150,000 Euros.

Programa de Derechos Humanos y Ciudadanía

Proyecto: Fortalecimiento de la Participación Ciudadana y el Diálogo Social.
Objetivos: Fortalecer la participación ciudadana y el diálogo social en la toma de decisiones públicas en zonas urbanas y rurales. Capacitar y asesorar a líderes comunitarios y fomentar el diálogo entre los diferentes actores sociales.
Población objetivo: 500 líderes comunitarios y organizaciones civiles.
País: México.
Socio Implementador: Consejo Nacional de Organizaciones Civiles.
Total asignado: 250,000 Euros.

Proyecto: Promoción y Protección de los Derechos Humanos de Migrantes y Refugiados.
Objetivos: Promover el respeto y la protección de los derechos humanos de los migrantes y refugiados en tránsito por Centroamérica. Capacitar y asesorar a las comunidades de migrantes y refugiados en temas de derechos humanos.
Población objetivo: 1,000 migrantes y refugiados en tránsito por Centroamérica.
País: Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica.
Socio Implementador: Asociación Costarricense Manos en Acción.
Total asignado: 400,000 Euros.

Programa de Seguridad Alimentaria y Medio Ambiente

Proyecto: Seguridad Alimentaria en Comunidades Indígenas de la Amazonía 
Objetivos: Mejorar la seguridad alimentaria y la nutrición de las comunidades indígenas de la Amazonía peruana. Capacitar en técnicas agroecológicas, acceso a semillas, producción de alimentos y gestión comunitaria de recursos naturales.
Población objetivo: 500 familias indígenas.
País: Perú.
Socio Implementador: Asociación para el Desarrollo de las Comunidades Indígenas.
Total asignado: 150,000 Euros.

Proyecto: Restauración de Ecosistemas y Protección de la Biodiversidad
Objetivos: Contribuir a la restauración y conservación de ecosistemas y la biodiversidad en la región de Mesoamérica. Promover la gestión sostenible de recursos naturales, la protección de áreas naturales protegidas y el desarrollo de actividades económicas sostenibles.
Población objetivo: 10,000 habitantes de zonas rurales.
País: Honduras, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.
Socio Implementador: Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF-Costa Rica).
Total asignado: 500,000 Euros.

El ciclo de un proyecto en la Fundación Iberoamericana

Cómo Trabajamos

Para la Fundación Iberoamericana el desarrollo humano se concibe desde una perspectiva integral, teniendo presente a toda la persona, y conlleva el respeto, protección y garantía de los derechos humanos. Ese enfoque del desarrollo humano exige fortalecer los derechos económicos, sociales y culturales para alcanzar la sostenibilidad de los procesos de desarrollo y así garantizar las libertades básicas.

El objetivo de los proyectos de la Fundación Iberoamericana es la consecución de los derechos de las personas, corrigiendo las desigualdades y las prácticas discriminatorias, ya que éstas obstaculizan el desarrollo. Para Manos Unidas es fundamental trabajar con la población más vulnerable, ya que tienen mayores dificultades para ejercer sus derechos. Los proyectos de desarrollo se llevarán a cabo mediante todas las obras y actividades que ayuden a la liberación integral del hombre en los países en vías de desarrollo, con especial cuidado del medio ambiente.

La formación, desarrollo y fortalecimiento de las capacidades locales a fin de asumir eficiente y eficazmente el liderazgo y la apropiación de los procesos de desarrollo, es fundamental para asegurar la sostenibilidad de los proyectos una vez concluido el apoyo externo.

Fundación Iberoamericana (FIBA), ONG que promueve el desarrollo sostenible y la cooperación internacional en Iberoamérica, enfocada en derechos humanos, comercio justo y ayuda humanitaria.

Con el apoyo financiero de:

Copyright © 2025 All Rights Reserved.